miércoles, 25 de abril de 2018
lunes, 12 de marzo de 2018
Gana Criptomonedas como Bitcoin y otras
Minergate es una plataforma que nos brinda la posibilidad de poder minar varias criptomonedas desde nuestro PC, incluso desde el móvil, tan solo debemos bajarnos su app y a minar monedas.
Pero Primero debemos registrarnos en su pagina:
https://minergate.com
jueves, 30 de noviembre de 2017
Cómo instalar Firefox Quantum en GNU/Linux
Descargaremos Firefox Quantum del sitio web oficial aquí (https://www.mozilla.org/es-ES/). Una vez que el archivo se haya descargado, se puede ubicar en la carpeta ‘Descargas‘. Extrae el archivo usando el siguiente comando:
$ tar -xjf firefox-57.0.tar.bz2
Ahora deberíamos tener una carpeta extraída llamada ‘firefox‘. Necesitamos mover la carpeta a ‘/opt‘, pero antes de movernos allí, asegúrate de que no haya una versión anterior de firefox, si la hay eliminarla y copiar la nueva carpeta de firefox extraída con el siguiente comando:
$ sudo mv firefox /opt
Ahora, crearemos un enlace para iniciar el navegador web desde la terminal. Ejecuta el siguiente comando para crear el enlace a Firefox Quantum,
$ sudo ln -s /opt/firefox/firefox /usr/bin/firefox57
Entonces ahora podemos ejecutar Firefox desde la terminal con el siguiente comando:
$ firefox57
Pero si queremos que sea nuestro navegador predeterminado y abrirlo como si abriéramos Firefox normalmente a través del menú o el acceso directo, entonces necesitamos eliminar el viejo enlace y agregar el nuevo. Para hacerlo, haremos lo siguiente:
$ sudo mv /usr/bin/firefox /usr/bin/firefox-backup
Y simplemente creamos el enlace:
$ sudo ln -s /opt/firefox/firefox /usr/bin/firefox
Ya podemos ejecutar con el comando:
$ firefox
Fuente: http://maslinux.es/como-instalar-firefox-quantum-en-gnulinux/
$ tar -xjf firefox-57.0.tar.bz2
Ahora deberíamos tener una carpeta extraída llamada ‘firefox‘. Necesitamos mover la carpeta a ‘/opt‘, pero antes de movernos allí, asegúrate de que no haya una versión anterior de firefox, si la hay eliminarla y copiar la nueva carpeta de firefox extraída con el siguiente comando:
$ sudo mv firefox /opt
Ahora, crearemos un enlace para iniciar el navegador web desde la terminal. Ejecuta el siguiente comando para crear el enlace a Firefox Quantum,
$ sudo ln -s /opt/firefox/firefox /usr/bin/firefox57
Entonces ahora podemos ejecutar Firefox desde la terminal con el siguiente comando:
$ firefox57
Pero si queremos que sea nuestro navegador predeterminado y abrirlo como si abriéramos Firefox normalmente a través del menú o el acceso directo, entonces necesitamos eliminar el viejo enlace y agregar el nuevo. Para hacerlo, haremos lo siguiente:
$ sudo mv /usr/bin/firefox /usr/bin/firefox-backup
Y simplemente creamos el enlace:
$ sudo ln -s /opt/firefox/firefox /usr/bin/firefox
Ya podemos ejecutar con el comando:
$ firefox
Fuente: http://maslinux.es/como-instalar-firefox-quantum-en-gnulinux/
G
M
T
Fuente
noun
source
font
fount
springhead
Fuente
noun
source
font
fount
springhead
La función de sonido está limitada a 200 caracteres
miércoles, 13 de septiembre de 2017
Cómo Recuperar El Grub De Linux Con Boot-Repair
En este artículo me gustaría mostraros una herramienta que me ha salvado la vida muchas veces (y las que quedan) cuando he tenido problemas con el grub de GNU/Linux al instalar Windows. Para quien quiera tener dual-boot con Windows y Linux, le recomiendo primero instalar Windows y luego Linux, ya que si es al revés, Windows romperá el arranque de Linux y tendréis que utilizar esta herramienta que puedes descargar aqui:
Boot-Repair
miércoles, 6 de septiembre de 2017
Configuración del Bios para instalar Windows 7 en canaimita
En estas fotos verán la Configuración correcta del Bios para instalar Windows 7 en canaimita,
Cuando al arrancar la instalación de Windows 7 por USB no detecta el disco duro de la computadora.
domingo, 3 de septiembre de 2017
lunes, 20 de marzo de 2017
Llegan los SSD de Intel cuyo almacenamiento se puede usar como memoria RAM

Desde hace más de un año se sabe que Intel está desarrollando una nueva gama de memorias SSD con mayor velocidad y densidad que los SSD "tradicionales". Hoy se ha hecho público el resultado de este desarrollo mediante las tarjetas Optane SSD DC P4800X, producidas en colaboración con Micron y cuyos 375 GB de espacio pueden ser usados tanto para almacenar contenido de forma habitual como para dedicarlos a la memoria RAM
Este hito es posible gracias que la latencia de esta tarjeta es extremadamente reducida si la comparamos a otros SSD, de apenas diez microsegundos, ya que sus velocidades de transferencia secuencial no destacan demasiado en el panorama actual: 2400 MB/s de lectura y 2000 MB/s de escritura.
Esa baja latencia es la que permite un uso más intensivo. Un SSD promedio soporta unas 400.000 operaciones por segundo, frente a las 500.000 de escritura y 550.000 de lectura que promete la P4800X gracias a la tecnología 3D Xpoint. Esto se traduce en un mayor rendimiento, pero también en una mayor durabilidad incluso con un uso sostenido a lo largo del tiempo, ya que la escritura es no-destructiva (el principal problema de los SSD), así que no se produce el temido desgaste conforme mayor sea su uso habitual. Llevado a cifras más mundanas, supone pasar de entre 0,5 y 10 ciclos de escritura diarios hasta los 30.
El uso de esta tarjeta como memoria RAM (puede aprovecharse su totalidad, los 375 GB) es posible gracias a un software de pago adicional, Memory Drive Technology, que se suma a los 1.520 dólares que cuesta el propio módulo, con disponibilidad limitada. Más adelante Intel lanzará variaciones, incluyendo una réplica de esta tarjeta pero con el doble de almacenamiento, 750 GB.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)